En los primeros días de campaña, los candidatos a diputados federales del sur de Tamaulipas han mostrado algunos de los objetivos que tienen, en caso de ganar la elección del 6 de junio.
En e distrito 7 de Madero y Altamira, aunque hay quienes sostienen que el candidato más fuerte es Erasmo González Robledo, abanderado de la coalición que forman Morena, el Partido Verde y PT, hay una medición muy reciente que muestra a Joaquín “Joaco” Hernández Correa muy cerca de él en las preferencias, lo que ha hecho albergar la esperanza en la dirigencia estatal panista de que Joaco puede ganar los comicios del 6 de junio.
Erasmo busca la reelección para estar otra vez en la Cámara de Diputados, en donde actualmente ocupa la Presidencia de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, pues a diferencia de muchos de los candidatos de Morena, González Robledo no solicitó licencia al cargo y por lo tanto sigue ostentando esa responsabilidad en la Comisión.
Pero, en los primeros siete días de campaña, Joaco Hernández Correa, abanderado del PAN a la diputación federal por el mismo Distrito ha hecho valer los altos niveles de conocimiento que tiene entre la población, pues ya ha sido presidente municipal diputado federal y diputado local.
En varios comparativos que se han realizado en el último mes Joaco aparecía ligeramente abajo de su principal contendiente, quien se ha montado en la ventaja que representa militar en el partido del Presidente.
De acuerdo con la manera en que han ido avanzando las campañas en estos primeros días, las expectativas de que Joaco alcance e inclusive pueda rebasar a Erasmo en la competencia por la diputación federal son altas, pues en la revisión de los aspectos negativos y del conocimiento entre la población, el panista tiene muy buenos números. Hay que ver si eso le alcanza o si en las semanas siguientes, Erasmo González logra reelegirse y dar el paso decisivo que necesita para colocarse en el primer plano estatal en 2022, como ya lo ven muchos.
En el mismo distrito 7, el priista Joel Barragán y el candidato de movimiento ciudadano Oscar Lacio González están realizando también una intensa campaña, yendo directamente al territorio y ofreciendo propuestas que tienen mucho que ver con la legislación para garantizar el acceso de los ciudadanos a medicamentos, al sistema de salud pública y a apoyos institucionales que no sean sujetos de condicionamiento político, como sucede actualmente con la autollamada 4T, con Morena y sus aliados.
LA PERCEPCIÓN DE LOS AZULES EN MADERO
Ya qué hablamos de Ciudad Madero después de los primeros eventos como la recepción de su constancia como candidatos registrados los panistas de la urbe petrolera han dejado ver que su percepción es muy favorable por el trabajo en equipo que realizan Joaco, Jaime Turrubiates y Carlos Fernández Altamirano.
Si bien Jaime ha logrado permear entre ciudadanos maderenses la sensación de que es posible concretar el objetivo de recuperar la ciudad para el PAN y poner en marcha proyectos de mejoramiento urbano que requiere Madero, entre la militancia panista y sectores cada vez más amplios de la población, crece la convicción de que también por la respuesta que ha tenido entre los ciudadanos, el joven Carlos Fernández Altamirano era también una excelente opción para abanderar al blanquiazul en búsqueda de la Alcaldía.
Carlos Fernández se ha conducido de manera muy institucional, dando su lugar a Jaime como cabeza de la fórmula, pero ha demostrado también que posee la capacidad y el potencial para asumir cualquier responsabilidad.
El impulso con el que los candidatos panistas empezaron las campañas, con Joaco a la cabeza de la contienda por la diputación federal, ha generado excelentes expectativas entre ellos y tienen la seguridad de que la fórmula panista será altamente competitiva y tiene enormes posibilidades de avanzar en la recuperación de la diputación federal, de refrendar las curules locales, además de dar la pelea por la Presidencia Municipal.
Veremos como avanza esto, porque como sucede en toda competencia política, quienes llevan ventaja son los primeros en ser atacados y eso ya sucedió en el caso de Hernández Correa, a quien sus adversarios seguramente le van a preparar más ataques mediáticos para tratar de afectarlo.
