Dejando atrás las escaramuzas verbales que en días pasados le hicieron ganar algunos espacios mediáticos y epítetos sobre su trayectoria en la burocracia magisterial, el dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño fue a presentarle sus respetos al gobernador Américo Villarreal Anaya.
La reedición de esta práctica que se ha mantenido invariable desde hace años coloca al sindicato magisterial en una posición que si se sabe aprovechar, puede beneficiar a los maestros con el establecimiento de una relación diferente a la que tuvo la organización durante el cabecismo.
Arnulfo dejó sus bravatas de lado y en un tono solícito fue a mostrarle a Américo su disposición para que en el ámbito de las responsabilidades de cada uno, trabajen en favor de los miles de maestros de Tamaulipas. De acuerdo con la crónica oficial del encuentro, el veterano dirigente dijo que el magisterio está con la Cuatroté y tiene plena disposición para colaborar en lo que se requiera.
La reunión es importante desde el punto de vista político, porque significa que la alianza que tradicionalmente han tenido los profesores con el gobierno estatal se ha refrendado y puede ser de larga duración una vez que sean salvados los obstáculos para ello. Los maestros tienen pendientes pagos y otros beneficios que durante el cabecismo les fueron retenidos y que ahora quieren obtener en esta nueva relación.
Es bueno que el dirigente magisterial haya acudido a presentarle los respetos a Américo y a reiterar la disposición para trabajar conjuntamente es algo bastante bueno, porque plantea la posibilidad de que la relación sea tersa y con ello se evite que Arnulfo pretenda eventualmente frenar cualquier acción oficial que busque mejorar las condiciones laborales de loa maestros, pero de acuerdo con lo que los tiempos y la disponibilidad de recursos lo permitan.
El mandatario y el dirigente sindical acordaron impulsar acciones colaborativas para que, efectivamente, los profesores se beneficien de esta relación que deberá ser de responsabilidad mutua. Y bueno, para corroborar esto habrá que ver si como ayer mismo dijo Arnulfo, realmente el sindicato está alineado con los principios y objetivos de la Cuatroté y de si se cumple la palabra empeñada.
LA ESTRATEGIA DE LA RECONCILIACIÓN
Por cierto, el gobernador Américo Villarreal y su esposa María de Villarreal se reunieron con los Obispos de la iglesia Católica que encabezan las Diócesis de Tampico, Matamoros, Victoria y Nuevo Laredo, con quienes dialogó sobre la importancia que tiene el trabajo pastoral que realizan en los municipios de sus jurisdicciones.
El mandatario y su esposa acordaron con los obispos trabajar en el fomento a los valores, en acciones conjuntas para promover la recuperación del tejido social y en el impulso a una estrategia que ante todo busque la reconciliación y el respeto entre todos los tamaulipecos, algo necesario después de lo que se vivió en los últimos meses del año pasado, al calor de las campañas. La idea es que los beneficios sean para los que menos tienen, que en Tamaulipas son muchos.
Al encuentro con Américo y la señora de Villarreal acudieron los obispos de Nuevo Laredo, Enrique Sánchez Martínez; de Matamoros, Eugenio Andrés Lira Rugarcía; de Ciudad Victoria, Oscar Efraín Támez Villarreal y de Tampico, José Armando Álvarez Cano, así como sacerdotes de diferentes iglesias.
A UNA SEMANA DEL CIERRE
Estamos prácticamente a poco más de una semana del cierre de las campañas por la senaduría vacante y como se pensaba, los tres aspirantes están haciendo lo que consideran necesario para tratar de atraer a la mayor cantidad posible de votantes a las urnas.
El más activo ha sido José Ramón “Jotaerre” Gómez Leal, quien durante sus recorridos ha recibido el apoyo de los simpatizantes morenistas y de numerosos grupos sociales en los 4 municipios. Esta semana, por cierto, estuvo en San Nicolás, San Carlos y Díaz Ordaz, en donde le refrendaron su apoyo para que gane la elección del 19 de febrero. Luego estuvo en Mante y en las comunidades Martín A. Martínez y Cues de Palmas Altas, en Altamira.
“Jotaerre”, candidato de la coalición Morena-PT fue después a Ciudad Victoria, en donde se reunió con socios dela Cámara de Comercio, a quienes les dijo que se comprometía a realizar foros de consulta ara analizar y buscar soluciones a la problemática que afecta a ese sector.
Como se los dijo Gómez Leal, el comercio organizado es responsable de la generación de la mayor cantidad de empleos formales en el estado, así como el principal aportador de impuestos al fisco y por tanto, merecen ser atendidos como se merecen en la solución de sus problemas.
abarloventotam@gmail.com




