Hasta ayer, las expectativas sobre la afluencia de visitantes en Playa Miramar se habían cumplido y ya mostraban cifras bastante favorables.

Aunque los números oficiales tanto de la Secretaría de Turismo estatal como del gobierno municipal de Ciudad Madero seguramente se quedan cortos, la realidad es que se rebasó la estimación de visitantes durante lo que va de la temporada de asueto.

Del fin de semana previo hasta el jueves, la cantidad de visitantes al máximo paseo turístico estatal era bastante considerable y es probable que para el final del período, que es la Semana de Pascua, se cumpla el objetivo de que llegue al menos un millón de personas a Miramar.

Playa Miramar sigue siendo el principal destino turístico de Tamaulipas y después de tres años de pandemia, está en una ruta de recuperación de los niveles de ocupación hotelera y de derrama económica durante esta temporada.

Para aprovechar esta tendencia de regreso de la gente a las playas, en Madero se empezó a trabajar hace tiempo en la planeación del operativo de atención por parte de las autoridades locales, algo en lo que el Alcalde Adrián Oseguera ha insistido desde el inicio de su primera administración.

Una muestra de la importancia que el tema turístico tiene para Madero y para Tamaulipas en especial, es que la semana pasada, por primera vez el estado fue sede del inicio del Operativo de Atención a Turistas Semana Santa, evento nacional realizado aquí.

Lo que se ha visto hasta ahora -al jueves, para ser precisos-, es que Playa Miramar está como antes: Llena de turistas regionales y nacionales, atestada con visitantes de la localidad y con un dinamismo económico que dejará beneficios durante un buen tiempo.

Esto se ha logrado con la participación conjunta de los tres órdenes de gobierno, pero especialmente con el interés del gobierno municipal maderense por dejar claro que el turismo es una actividad que resulta prioritaria para generar desarrollo económico y contribuir a elevar la calidad de vida de la gente.

Faltan días para que termine el período vacacional, pero es casi seguro que se van a rebasar las expectativas que se tenían. Las cifras oficiales que parcialmente se van conociendo nos dan un panorama de cómo van las cosas.

LO QUE NO VEN LOS MORENISTAS

Vaya que los morenistas de Tampico andan muy confiados en que la elección del próximo año puede ser la que por fin le permita a ese partido llegar a la Alcaldía porteña.

Hay varios grupos que dicen que además de la diputada Úrsula Patricia Salazar, Morena tiene como opciones de interés a la exdiputada priísta y actual funcionaria estatal Olga Patricia Sosa, así como a la regidora Mónica Villarreal Anaya, hermana del gobernador.

Sin embargo, lo que han perdido de vista quienes piensan que la candidatura será para una mujer, por aquello de la cuestión de género en el reparto de posiciones, olvidan que eso se definirá en función de las posibilidades de triunfo ante el o la aspirante de la alianza PAN-PRI-PRD y de otros factores.

Es decir, no lo consideran en sus escenarios, pero es altamente probable que el representante morenista sea un hombre. Y cercano al gobernador, para ser más precisos.

Esa sería una decisión que no afectaría la percepción pública y política sobre el estilo de ejerce el poder en la entidad, como sí se entendería su la candidata fuera una mujer.

ESCOTILLA

Lo comentaba ayer con algunas personas que viven en San Luis Potosí: Se les dijo de muchas maneras antes de las elecciones que dieron como resultado el triunfo del Partido Verde, que era bastante probable que la inseguridad se recrudeciera con la alternancia.

Lo que ha sucedido desde entonces confirma una y otra vez que todas las versiones que alertaban de la conversión del vecino estado en un territorio inseguro, lamentablemente tenían razón.

Los hechos de inseguridad más recientes, el secuestro de casi medio centenar de personas en la carretera federal 57, casi en los límites de San Luis con Coahuila, son una prueba más. La inseguridad campea lo mismo en zonas urbanas que industriales, rurales o carreteras en todo el estado. La descomposición avanza…y aún le quedan 5 años de gobierno. Es lamentable.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí