A la par con el proceso de revisión de las condiciones en que se encontró la administración estatal, el gobierno de Américo Villarreal Anaya ha estado trabajando en el impulso de varios proyectos de infraestructura urbana, hidráulica, eléctrica, de energía y del campo.

En estos meses, 38 proyectos que tienen que ver con diversos rubros reciben el seguimiento de la administración tamaulipeca, porque el impacto que generarán una vez concretados incidirá en el cambio de las condiciones de vida de miles de familias de la entidad.

Américo ha reiterado que el objetivo primordial de llevar adelante estos planes es conseguir que Tamaulipas regrese al primer sitio en varios planos en el contexto nacional, reactivando así la economía.

Los proyectos en los que se trabaja se relacionan con los sectores hidráulico, con el abasto de agua potable, energía eléctrica donde todavía hace falta, con las energías renovables, la construcción, sustitución, ampliación y equipamiento de hospitales, además del impulso a la producción agropecuaria, construcción y ampliación de puentes internacionales, transporte, vialidad y desarrollo urbano, entre otros.

Una de las cosas que más llaman la atención de esto es que el proceso de realización de estos proyectos avanza en un entorno en el que a diferencia con los anteriores dos sexenios es que antes, antes, el dinero disponible no se reflejó en resultados de beneficio colectivo.

La Cuatroté tiene bien identificado en Tamaulipas un notable rezago en varios rubros, como la construcción y equipamiento de hospitales, además del abasto suficiente de medicamentos. En cambio, lo que resalta de las administraciones de Egidio Torre y Francisco, es el derroche de enormes cantidades de dinero público en áreas y acciones no prioritarias e inclusive, con la sospecha de presuntos desvíos para favorecer a unos cuantos beneficiarios del primer círculo del poder.

“MON”, EL DIPUTADO MÁS PRODUCTIVO

Edmundo “Mon” Marón fue reconocido el fin de semana como el diputado local más productivo del país, de entre todos los legisladores del blanquiazul.

La distinción al tampiqueño se dio en el marco de la Reunión Plenaria de Diputados Locales del PAN, que se realizó en Aguascalientes y fue entregada por Enrique Vargas del Villar, coordinador nacional de diputados locales.

Precisamente, Vargas del Villar destacó que este reconocimiento a “Mon” Marón es muestra de la forma en que los legisladores panistas trabajan desde cada Congreso local, para impulsar iniciativas que se traduzcan en leyes que buscan mejorar la calidad de vida de la gente, en rubros como la justicia, el bienestar y la seguridad.

Marón ha marcado una diferencia en el Congreso de Tamaulipas y en los restantes 31 del país, porque es quien ha presentado la mayor cantidad de iniciativas en distintos renglones. Hasta el fin de semana, el tampiqueño había llevado a la tribuna 52 iniciativas, una cifra impresionante para el promedio al que los diputados, sean locales o federales del país, están acostumbrados.

En rubros como protección a las mujeres y la infancia, desarrollo urbano, educación, ecología, deporte, agua, rendición de cuentas, transparencia y movilidad, “Mon” Marón ha presentado propuestas que han sido llevadas a votación, logrando la modificación del marco legal vigente.

Además del reconocimiento como el diputado más productivo, el legislador tampiqueño recordó que realiza un trabajo en territorio, al acudir a las distintas colonias de la ciudad con un amplio programa de jornadas asistenciales en las que brinda servicios, ofrece gestiones y da seguimiento a asuntos en los que coordinadamente se apoya con las autoridades municipales de Tampico.

ADIÓS, DOÑA CONCHITA

Ayer falleció doña Conchita Calvillo Alonso, viuda del Dr. Salvador Nava Martínez. Hoy justo hace dos meses escribí acerca de ella y del homenaje que le hizo la Lotería Nacional el 7 de marzo, con un billete conmemorativo en uno de sus sorteos.

Doña Conchita tenía 105 años y murió rodeada de su familia más cercana, en San Luis Potosí. Era una mujer excepcional, impulsora del acceso de las mujeres a la política, el poder público, de la democracia y el respeto a los derechos humanos.

En mi columna del 8 de marzo hice una remembranza de su vida y del significado de la misma en la historia democrática del país en los últimos 30 años. Su partida es una pérdida lamentable para su familia, amigos y para quienes le teníamos enorme aprecio y profundo respeto. Que descanse en paz.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí