Lo ha dicho en numerosas ocasiones: Aunque su oficina es agradable y cómoda, él prefiere estar en la calle, caminar, regresar a las colonias y platicar con los ciudadanos que hace cuatro años le dieron el voto por primera vez.

Edmundo “Mon” Marón, el diputado local por el distrito norte de Tampico se siente a gusto en las calles, en los mercados rodantes y en los sectores a donde va con sus jornadas asistenciales y su llamativa oficina itinerante llamada “MoviMon”.

Quien no lo conozca diría que “Mon” preferiría la comodidad del aire acondicionado en su oficina o del vehículo en el que se traslada. O que no sabe de lo que se vive en las colonias del puerto. O que habiendo nacido en una conocida familia de comerciantes de toda la vida, no tiene necesidad alguna de andar caminando en los días de calor húmedo que abundan en Tampico.

Pero el legislador ha sorprendido porque desde su primera campaña salió precisamente a eso, a sudar la camisa, a gastar los zapatos y a quemarse con el ardiente sol veraniego de Tampico. Después de una formación académica en México y en el extranjero, de una carrera en el servicio público en ámbitos federales, estatales y municipales, “Mon” dio el siguiente paso y se convirtió en diputado local por primera vez, hace cuatro años. Luego, hace dos, ganó su reelección pero ya en circunstancias diferentes.

Marón ha hecho una cuidadosa campaña de posicionamiento en la opinión pública, basada en el trabajo territorial. Ha sido puntual al destacar sus logros como diputado, siendo el que más iniciativas ha presentado y más le han aprobado en el Congreso local. Ha sido reconocido hasta por sus pares a nivel federal por la productividad de su tarea.

Por eso ahora que la competencia interna del PAN por la candidatura a la Alcaldía está en una etapa crucial, “Mon” ha repetido a todos que no es un diputado de escritorio, que es de la calle, de las colonias. Que lo mismo convive con la gente en la colonia Borreguera, que en la Morelos o en Infonavit, sin importar si están dentro de su distrito o no.

“Mon” Marón dijo hace días en su informe de labores legislativas que en la parte que corresponde a su tarea como gestor y actor que facilita a los tampiqueños muchas de sus solicitudes, había logrado impactar positivamente a 9 de cada 10 tampiqueños con los que ha tenido contacto a través de sus jornadas asistenciales desde hace cuatro años.

Algo más: En todos sus recorridos a pie y en las jornadas asistenciales, Marón ha recogido inquietudes, peticiones y observaciones de los ciudadanos. Eso es información valiosa que aunada al contacto con los liderazgos de colonias, le dan una enorme fortaleza en lo interno y externo.

VER A TAMPICO COLOR DE ROSA

Hace días, la diputada federal Rosa María González Azcárraga mostró el lado sensible y solidario que es cada vez más frecuente entre las mujeres: Su apoyo personal e institucional a las acciones que promueven organizaciones sociales y autoridades para que entre la población femenina se cobre conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama.

Siendo octubre el mes en el que se aprovecha para difundir las acciones oficiales y de colectivos que promueven la prevención de este padecimiento, Rosa entregó donativos de material que se utilizan en la reconstrucción mamaria de las mujeres que han sufrido las consecuencias de la enfermedad.

Es un tema poco común, pese a que los números oficiales hablan de la alta incidencia de cáncer de mama y de la mortalidad. Es preocupante y aterradora la cifra en general.

Lo que en días pasados hizo González Azcárraga tiene mucho que ver con la solidaridad entre las mujeres, pero también con las gestiones que como diputada federal ha realizado ante diversas instituciones federales y estatales.

Con su interés, también, por mostrarse cercana, empática y preocupada por apoyar a quienes por cuestiones económicas o por falta de acceso a servicios médicos, enfrentan un panorama complicado en su salud.

Es la manera en la que dice que se ve a Tampico color de rosa, no refiriéndose a la falta de problemas y a lo bonito que hay en una ciudad, sino a la identidad gráfica que todos utilizan para hacer referencia a la concienciación sobre la prevención el cáncer de mama.

Ver las cosas en ese tono rosa que recuerda la responsabilidad compartida de la sociedad en la prevención y atención de este problema de salud pública es, aunque no se vea, una manera de estar cerca, de presentarse como una alternativa para lo que venga en el futuro.

ESCOTILLA

¿A quién enviará Morena a competir como candidato o candidata a la diputación federal por el distrito 8, que comprende ahora la totalidad de los municipios de Tampico y Ciudad Madero?

Para el partido del Presidente, la decisión tendrá que ser muy bien pensada porque aunque Morena gobierna Madero, para ganar la elección se necesita obtener también al menos la mitad de los votos de Tampico, en donde el PAN está más que firme por los resultados que ha entregado en estos cinco años Chucho Nader.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí