El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reiteró un compromiso hecho desde su campaña con los trabajadores del estado, asegurando que su gobierno garantizará sus derechos y mejorará sus condiciones laborales.
Villarreal Anaya presidió la toma de protesta del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (SUTSPET), para el periodo 2023-2028.
En el evento realizado el lunes, destacó el mensaje del gobernador afirmó que su gobierno respetará la relación con el sindicato y trabajará de manera conjunta para mejorar la calidad de los servicios públicos.
Ahí, el secretario de Administración, Jesús Lavín Verástegui, destacó que el gobierno de Villarreal Anaya ha cumplido con la petición de los trabajadores de brindar justicia laboral.
Un punto importante que se se recordó que se han cancelado bases sindicales a quienes no lo merecían y que se han retirado de la nómina a más de 100 trabajadores que no tenían derecho.
Y ahí, la secretaria general del SUTSPET, Blanca Valles Rodríguez aprovechó para recordar que los trabajadores del estado están listos para trabajar en conjunto con el gobierno para encontrar soluciones innovadoras y asegurar un futuro más próspero para los trabajadores y sus familias.
Algo que se resaltó en esa reunión en la que el mandatario reiteró su compromiso con los trabajadores estatales es que el gobierno estatal ha aplicado incrementos históricos en el sueldo de la base trabajadora, logrando mejorías de hasta un 82%.
Además, se ha reducido la compensación de todos los servidores públicos hasta un 15% en los niveles altos, con lo que se tiene un mayor margen para ampliar los beneficios para los empleados estatales de menores rangos.
De igual manera, se ha otorgado capacitación a más de 3 mil servidores públicos y se han entregado más de 5 mil becas a servidores públicos y sus familias.
Esta es la nueva relación que tienen el gobierno estatal con sus trabajadores, en lo que es un signo de los tiempos de la Cuatroté en Tamaulipas. A diferencia del pasado reciente, los empleados de la administración tienen acceso a otros beneficios de los que no gozaban antes.
La redefinición de esta relación es importante porque planea los términos en los que transcurrirán el entendimiento y el compromiso de ambas partes para beneficio mutuo.
EL MÉTODO DE ERASMO
El método utilizado por el diputado federal Erasmo González Robledo para conectar con la gente de su distrito y particularmente con las familias que viven en sectores con índices de marginación social y económica altos, ha sido efectivo por ser permanente y directo.
Erasmo ha recurrido al contacto personal, constante y sin intermediarios con los habitantes de colonias de Ciudad Madero en donde las necesidades exceden el esfuerzo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para satisfacerlas.
Con una serie de jornadas asistenciales apoyadas en el funcionamiento de los llamados “Módulos Amigo”, González Robledo ha recorrido la mayoría de los sectores populares en donde se encuentran muchas de las familias que viven en condiciones difíciles, a quienes se han llevado alimentos a precios accesibles, orientación jurídica, atención médica, medicamentos, así como diversos servicios que les proporcionan bienestar.
Este acercamiento de Erasmo con los ciudadanos de Madero es parte del trabajo de presencia territorial que mantiene desde hace meses, pero que alterna con su responsabilidad como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
En esa área, González Robledo ha estado dedicando tiempo a reuniones de análisis con diferentes grupos parlamentarios y representantes de instituciones como el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte, para revisar los principales puntos que contiene el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.
Esos encuentros incluyen los que Erasmo ha realizado con dependencias del gobierno federal, organismos autónomos, especialistas y representantes de la sociedad civil, con quienes se han debatido las propuestas.
LAS OPCIONES DE LA ALIANZA EN MADERO
Carlos Fernández Altamirano, Andrés González Galván, Alba Verástegui Ostos y Francisco Castañeda Cruz son los aspirantes a la candidatura de la oposición a la Alcaldía de Ciudad Madero.
Como solamente es una posición, no hay que descartar que quien no sea elegido para representar al Frente Amplio por México en la disputa de ese cargo, pueda ser considerado para las nominaciones a las diputaciones locales y la federal por el distrito 8.
Esto significa que de entre ellos es posible que salgan los aspirantes a los cargos que estarán en juego en el proceso electoral del próximo año y que si desde ahora logran acuerdos de civilidad para evitar enfrentamientos y ataques, pueden formar un sólido bloque competitivo que busque seriamente el triunfo.
ESCOTILLA
Los saldos del huracán “Otis” en Acapulco se perfilan como uno de los problemas más graves para el Presidente López Obrador.
Son numerosos los testimonios que evidencian la falta de organización para atender la contingencia, la indolencia para actuar oportunamente en la prevención y la insensibilidad para hacerse responsables ante la ineficiencia oficial.
abarloventotam@gmail.com