La designación de los candidatos de la alianza opositora al Senado por Tamaulipas parece ser una batalla que los participantes escenifican en lo público, pero que podría definirse en la mesa de algún dirigente nacional.

Si atendemos lo que indican algunas encuestas conocidas y que desde hace meses nos van presentando los probables escenarios, por el lado del PAN-PRI-PRD la principal carta sería el Alcalde de Tampico, Chucho Nader, evaluado durante los últimos 4 años como el Presidente Municipal mejor calificado del país.

Según Massive Caller, la encuestadora que ha sido más consistente en la medición de los actores políticos ante el proceso electoral de 2024, Nader aparece muy por encima del nivel de preferencias que tienen otros aspirantes a la nominación al Senado, como el actual legislador Ismael García Cabeza de Vaca.

Ismael está -de acuerdo con el más reciente ejercicio de medición -, 11 puntos porcentuales por debajo de lo que tiene Chucho en lo que se refiere a la competencia de los panistas, así como de los priistas que son considerados en ese grupo de aspirantes.

Decía que la decisión se tomará en la mesa de algún dirigente nacional porque si bien en el PRI y el PRD se tiene la certeza de que Nader sería el candidato más competitivo en los comicios del próximo año, la duda surge porque Francisco el exgobernador ha mostrado una cercanía excesiva con Marko Cortez, el presidente del PAN, de ahí que surja la duda acerca de que la decisión que se tome sea la más adecuada.

MARÍA MAGDALENA, ¿DE VUELTA?

En las últimas dos semanas, la reaparición de María Magdalena Peraza en eventos públicos ha reforzado las versiones oficiosas que apuntan a un hipotético interés de la exalcaldesa por la candidatura al mismo cargo, por los partidos de la alianza opositora.

María Magdalena ha sido presidenta municipal por el PAN y por la coalición PRI-Verde. Esa flexibilidad para adaptarse a cualquier color afianza la idea de que bien podría ser otra vez candidata por esos partidos.

En la semana que terminó, María Magdalena asistió a un par de eventos en los que convivió con personajes de la política, del sector privado y de la sociedad civil: La apertura del Museo de la Ciudad y el informe de labores legislativas de la diputada federal Rosa María González Azcárraga.

En ambos casos llamaron la atención las fotografías en las que apareció con el exalcalde Arturo Elizondo y con el presidente municipal Chucho Nader. En otra gráfica, con el mismo Chucho y con Rosa María.

Para algunos entusiastas, María Magdalena es la opción a la que de última hora podrían recurrir los partidos de la alianza opositora para proponerla como aspirante a la presidencia municipal. Su hipotética postulación sería propuesta por el PRI, partido que por cierto ha tenido malos números en las elecciones de los últimos años.

Para otros, el PAN cuenta con los suficientes elementos con la capacidad méritos y competitividad, lo que complementaría la gama de opciones disponibles para enfrentar a Morena.

Lo único cierto es que ella no ha expresado públicamente su interés en participar nuevamente y regresar de su semi retiro político, pero mientras, se deja querer.

Como sea, aunque ha estado activa pese a su casi retiro, ahora la reaparición de María Magdalena causó mayor interés por los perfiles de los políticos con los que se dejó ver y por el contexto actual.

LA ESPERANZA VERDE

En el Partido Verde hay una corriente que cree que ha llegado el momento de reclamar espacios a Morena, a cambio de unir su membrete en las elecciones del año próximo.

Y así como dan por hecho que el coordinador estatal Marco Batarse Ferrel será candidato y seguro senador, piensan que con el respaldo morenista van a conseguir posiciones en la Cámara de Diputados, el Congreso local y varios Ayuntamientos.

Aunque el Verde sea un partido de papel, sin estructura y sin un voto duro definido en el estado, la apuesta es obtener esos beneficios a cambio de su acompañamiento político.

El único detalle es que a raíz de la historia del Verde y sus anteriores dirigentes estatales, el partido quedó desprestigiado y se carga una imagen de comparsa que no aporta votos, pero sí una percepción de adhesión política plural

ESCOTILLA

La Comapa Sur ha desplegado una intensa campaña para dar a conocer a los usuarios de Tampico y Ciudad Madero las facilidades a las que tienen acceso al pagar de manera anticipada su consumo anual de agua potable.

El organismo que encabeza Francisco González Casanova ha estado promoviendo de manera constante su campaña de Pago Anual Anticipado, destacando los beneficios de cubrir el monto de su consumo durante 2024.

A los jubilados, pensionados y de la tercera edad se les otorgan estímulos significativos para que ahorren, mientras que al resto de los usuarios también se les da un estímulo del 10 por ciento de descuento.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí