Ayer se cumplieron quince meses de que Morena llegó al poder en Tamaulipas y fue un momento idóneo para hacer un balance de lo que ha significado el gobierno de Américo Villarreal Anaya para los ciudadanos que le dieron el voto.

En este lapso, la Cuatroté ha hecho que en el estado se noten cambios significativos en diversos temas que van de la seguridad al apoyo al campo, de los programas sociales al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente; del impulso a emprendedores a la facilitación de la llegada de nuevas inversiones privadas.

También, otros que incluyen lo mismo la revisión de inconsistencias en el manejo de las finanzas públicas durante el pasado, la recomposición de las relaciones institucionales con el gobierno federal y la cooperación en materia de prevención del delito, por mencionar algunos temas.

En estos quince meses que la Cuatroté lleva gobernando en Tamaulipas se puede ver que uno de los aspectos que en un momento dado pusieron a prueba la voluntad de la administración para resolver diferencias fue el conflicto magisterial que magnificó su dirigente Arnulfo Rodríguez, pero que el gobierno de Américo resolvió casi de inmediato dejando constancia del respeto y defensa de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, destacando ahora la armonía en la relación de los integrantes de la Sección 30 del SNTE con la administración estatal.

Pero de igual manera, para hacerlo se hicieron cambios profundos como la reorganización de los procesos internos de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, porque había una herencia de opacidad, discrecionalidad y la ausencia de aplicación de la norma, lo que provocó los enormes rezagos administrativos y educativos que detonaron el problema.

En estos quince meses de gobierno de Villarreal se hicieron pagos pendientes, se reconocieron derechos y prestaciones laborales y se ha mejorado la relación con los maestros del estado.

En pocas palabras, los compromisos que se hicieron se han cumplido puntualmente, confirmando en los hechos que la educación está en el centro de las prioridades de la Cuatroté en el estado.

EL VERDADERO SAMUEL

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, acaba de obtener la protección de la justicia federal ante cualquier acto judicial que tenga por objeto iniciar un proceso en su contra.

De acuerdo con información que ayer difundió la revista Proceso, Samuel y una docena de familiares directos y políticos lograron amparos ante posibles órdenes de aprehensión, algo que en otro contexto parecería improbable.

Pero el efímero precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) ha sido un individuo que constantemente confronta no solo con argumentos que considera correctos, sino con señalamientos verbales cargados de fuertes acusaciones, las más de las veces, sin sustento.

Ese enfrentamiento, en el contexto de la polarización política que ha propiciado Samuel García fue lo que en buena parte le jugó en contra cuando quiso ser candidato presencial y dejar a un encargado del gobierno que le fuera incondicional.

La falta de habilidad política y de humildad para tender puentes de entendimiento con la oposición le cobró la factura y se quedó sin precandidatura.

Ese traspié no parece haber servido para que Samuel García se diera cuenta de que la política -la vieja o la nueva – es diálogo y consenso y por lo mismo, ahora enfrenta las consecuencias y argumenta las diferencias con la oposición para pedir el amparo de la justicia federal para sus familiares.

Dice que teme que se le giren órdenes de aprehensión a él, a su esposa, a sus padres y a familiares políticos como presunta represalia a sus actividades políticas. Absurdo.

Ahora así se pone como pretexto cuando las consecuencias de la soberbia y la estulticia arrinconan a un político que se dice de la nueva generación, pero tiene más mañas más rancias re la vieja política. Es el verdadero rostro de Samuel, ni más ni menos.

ESCOTILLA

A partir de este martes y hasta el día 15, la Comapa Sur ofrecerá descuentos y beneficios diversos que van del 20, 30, 50 y hasta el 70 por ciento a los usuarios del servicio de agua potable de Tampico y Ciudad Madero.

El organismo que encabeza Francisco González Casanova anunció ayer que tendrá varias campañas como la llamada “Bienvenido 2024” mediante las que otorgará beneficios a los ciudadanos, para apoyar su economía.

Los detalles de los descuentos y bonificaciones se pueden conocer en los módulos que operan en Tampico y Ciudad Madero, así como en sus oficinas centrales de la colonia Altavista.

No está de más decir que con estas acciones, la Comapa Sur también se encamina hacia el fortalecimiento de sus propias finanzas para asegurar la viabilidad de su operación en el largo plazo.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí