En poco más de tres semanas, Mónica Villareal Anaya rendirá su primer informe de gobierno como alcaldesa de Tampico, un ejercicio que genera interés entre la clase política y un amplio sector de la sociedad civil. Será el balance de lo que se modificó en la ciudad durante el último año.

De acuerdo con la información que se ha difundido hasta ahora, Mónica comparecerá públicamente ante los tampiqueños el sábado 13 de septiembre a las 11 de la mañana, en el Centro de Convenciones y Exposiciones.

Como debe ser, se tiene previsto que la acompañen los alcaldes de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y el de Altamira, así como de otros municipios cercanos con los que ha establecido una buena relación personal e institucional.

Será interesante conocer el contenido del primer informe de gobierno porque seguramente habrá datos que retratarán la manera en la que se ha conducido la administración municipal, como los cambios en el estilo de ejercer el poder y un enfoque distinto en temas sensibles.

Desde la campaña y al asumir el cargo, Mónica enfatizó su planteamiento de encabezar un gobierno de corte humanista, sensible en asuntos sociales e incluyente en la atención de problemas que aquejan a los grupos de población en situación de mayor vulnerabilidad.

No es fácil mantener el ritmo de trabajo tras la inercia de un gobierno que en seis años logró resultados destacados en materia de servicios públicos. La comparación es inevitable y ahí es en donde influye la manera en la que cada funcionario cumple o no con su tarea.

El de Tampico es el primer gobierno emanado de Morena, algo sin precedentes en la ciudad, aunque muchos de los personajes y funcionarios que forman parte de la administración no son nuevos ni inexpertos. Hay de todo, pero bastantes ya han colaborado en gobiernos del PRI y algunos, en los del PAN.

Independientemente de ello, Mónica tendrá la oportunidad de presentar en el informe los datos más relevantes de lo realizado por ella y su equipo en casi un año al frente del Ayuntamiento.

Una de las líneas de trabajo fue dar continuidad a las acciones de coordinación con autoridades federales y estatales en materia de prevención y vigilancia, para que Tampico siga siendo una de las ciudades más seguras del país.

En los hechos, el informe de Mónica será un balance de lo que cambió en Tampico para bien, de lo que se corrigió y de lo que se tuvo que iniciar para mejorar las condiciones de vida de los tampiqueños, especialmente de quienes más requieren atención.

LAS “RUTAS DEL COLOR” TRANSFORMAN LA FISONOMÍA URBANA DE MADERO

De pronto, el color y los trazos de figuras que recuerdan al mar y a la identidad de Ciudad Madero cambiaron la imagen urbana en el primer cuadro de esa localidad.

El edificio del mercado municipal, emblemático para la vida comercial de los maderenses, luce ahora distinto: ofrece una vista agradable, alegre y muy diferente a lo que estaban acostumbrados a ver comerciantes y clientes del centro de abasto.

Se trata de una muestra del proyecto “Rutas Mágicas de Color”, que impulsa una fundación en conjunto con autoridades municipales, empresarios y sociedad civil. En numerosas ciudades este modelo ha mostrado cómo la colaboración incide favorablemente en la transformación de la imagen urbana.

La renovación de la fachada y la aplicación de un enorme mural en el edificio del mercado municipal es parte de las acciones que el Ayuntamiento encabezado por Erasmo González Robledo lleva a cabo con la fundación Corazón Urbano, A.C., pero no será el único proyecto.

También se han intervenido otros espacios como los desniveles del puente Callejón de Barriles, la barda de la escuela primaria “Emiliano Zapata” y puntos emblemáticos de la playa Miramar a través de las “Rutas Mágicas de Color”.

FORTALECE AMÉRICO LA VINCULACIÓN CON PEMEX

Siguiendo la ruta de encuentros con los que busca mantener el acercamiento con dependencias federales, el gobernador Américo Villareal Anaya se reunió ayer con representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la empresa Iberoamericana de Hidrocarburos.

La idea es reforzar la vinculación del gobierno tamaulipeco con la empresa pública y establecer acuerdos que permitan canalizar adecuadamente los programas de responsabilidad social de Pemex en proyectos de impacto comunitario.

Como lo ha dicho Américo, para la administración estatal es importante conservar una comunicación permanente y colaborar en acciones de responsabilidad social que generen beneficios en comunidades rurales y urbanas donde se identifiquen necesidades que Pemex pueda atender dentro de su competencia.

Un punto relevante es que en esa reunión se formalizó el compromiso de construir el Hospital General en San Fernando, obra que se prevé inicie pronto. Detrás del proyecto estará el respaldo de la petrolera mexicana, con lo cual se beneficiará a miles de habitantes de ese municipio y se ampliará la cobertura de servicios médicos en Tamaulipas.

Las relaciones del gobierno de Tamaulipas con Pemex, como con otras instituciones federales, han sido muy provechosas porque hasta ahora se han traducido en beneficios tangibles para la población de la entidad, además de la confirmación del respaldo que la presidenta Claudia Sheinbaum da al gobernador y su equipo de trabajo.

ESCOTILLA

Hermoso o no, la historiadora ya admitió la locura del marido, a quien no menciona por su nombre. No es algo que agrade a la fanaticada cuando se toma con seriedad el calificativo, pero son las reglas del juego establecidas por el compañero, convertido en Supremo Cófrade.

La definición de locura, según la Real Academia Española, dice: “Persona que ha perdido la razón o el juicio, perturbado, desequilibrado”. Otra acepción se refiere a alguien “entusiasmado, apasionado”.

Cualquiera que haya sido el sentido de calificar al esposo como “loco hermoso”, indica un juicio de valor indiscutible. Nadie cuestiona que lo vea con amor al llamarlo “hermoso”, aunque acepte su locura.

Tantos años juntos le dan la autoridad suficiente para conocerlo a fondo y admitir finalmente su locura. Claro, en sentido figurado, pero locura al fin. Interesante, diría el cancelado de moda.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí