Mejor no pudo haberlo sintetizado Américo Villarreal Anaya: En un año de gobierno, los tamaulipecos perciben cambios sustanciales en la forma en la que se conduce la administración estatal, en el enfoque hacia prioridades que tienen que ver con el sentido humanista, el combate a la corrupción del pasado y en sentar las bases para una transformación de largo plazo.

El mandatario dirigió ayer un mensaje a los tamaulipecos al cumplirse el primer año de haber llegado al gobierno y empezar un proceso que busca unificar planes de trabajo, objetivos y acciones locales con la Cuarta Transformación.

En un evento efectuado en el teatro “Amalia G. de Castillo Ledón”, en la capital del estado, Américo recordó que los compromisos hechos hace un año durante su toma de posesión siguen vigentes, algunos se han cumplido y otros están en proceso, pero todos continúan siendo de carácter prioritario para la Cuatroté en el estado.

El balance oficial del primer año de gobierno de Villarreal puede resumirse en algunas cuantas frases y referencias hechas por el gobernador, durante el acto al que fue acompañado por su esposa María de Villarreal, por Alcaldes, diputados e invitados especiales al recinto.

Villarreal afirmó en su mensaje que a un año de distancia, Tamaulipas es otro porque está en un proceso de transformación y es diferente, mejor, seguro, confiable y donde se puede vivir en paz.

En este contexto, recordó que se desterró un modelo de gobierno que se caracterizaba por la simulación, las mentiras y la corrupción, en una clara referencia a la pasada administración, a la que se ha acusado de provocar quebrantos al erario y graves despilfarros de recursos públicos.

Américo quiso dejar claro otra vez que su administración es diferente a la que se fue, en aspectos como la aplicación de programas sociales que atienden las necesidades de quienes menos tienen, en el combate a la corrupción e impunidad, en el cuidado de las finanzas y en la transformación integral de la política de seguridad.

Hay más temas de los que habló el gobernador en este evento para recordar el primer año de administración, pero de eso les comento en la siguiente colaboración.

LA ALERTA HÍDRICA DE TAMAULIPAS

El asunto es más serio de lo que se piensa: Tamaulipas vive una alerta hídrica de proporciones bastante grande, que preocupa a autoridades estatales y municipales.

La falta de lluvias en el estado ha puesto en condiciones críticas al campo, por la pérdida de cultivos, los daños económicos en el hato ganadero, pero también por el impacto en las actividades productivas y en la vida diaria de casi tres millones de personas que habitan la entidad.

Si bien en los municipios del sur la situación parecería teóricamente menos grave que en el resto del estado, la realidad es que la alerta por el posible desabasto de agua ya es considerada para todas las regiones. Aunque en la conurbación de Tampico existe el sistema lagunario del que se abastecen la gran industria, el sector comercial y cientos de miles habitantes, el estiaje ya hizo encender las luces rojas.

Hace dias, el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Garza admitió que la situación es más que preocupante para el gobierno estatal, al grado de que se ha pedido a los Alcaldes de los municipios más afectados -como Victoria, por ejemplo-, que tomen medidas drásticas para evitar el desabasto total que genere un enorme descontento social.

En la capital, aunque no es un problema que deba resolver, el Alcalde Eduardo Gattás es visto por los ciudadanos como el responsable de la falta de agua, porque el organismo local que opera las redes de agua y drenaje es percibido como ineficiente en la atención de figas de agua y en la previsión de este problema.

Si bien, la gravedad por la escasez de agua no es algo nuevo y tampoco es culpa de Gattás, el enojo de la gente no hace diferencia en eso, especialmente si la autoridad municipal tampoco se ayuda.

Para que el secretario de Recursos Hidráulicos del estado haya encabezado una conferencia de prensa con un alcalde de la zona sur y el de la capital, las cosas son bastante serias. El riesgo de suspensión o restricción del suministro es muy real y cada vez más cercano en determinadas regiones.

El fin de semana, Quiroga y el gerente de Comapa Sur, Francisco González Casanova dieron información relevante sobre la situación que derivó en esta alerta hídrica que ya se atiende debidamente por parte de las autoridades estatales, destacando que hay inversiones en proceso para tratar de resolver ese problema.

ESCOTILLA

La tragedia ocurrida la tarde de ayer en una iglesia de Ciudad Madero enluta a la comunidad católica, pero también a la sociedad. No hay palabras que curen el dolor de los familiares de quienes fallecieron o resultaron lesionados al colapsar el techo de un templo en la colonia Unidad Nacional, mientras se realizaba un oficio religioso.

Es un buen momento para saber cómo están las autoridades de Protección Civil -municipal y regional de la zona sur de Tamaulipas-, en el programa de supervisión de las condiciones estructurales no solo de este tipo de inmuebles, sino también públicos y hasta particulares.

Hasta anoche, autoridades municipales y estatales habían avanzado bastante en las tareas de rescate de las personas que seguían atrapadas, mientras que la sociedad civil se organizaba para brindar ayuda.

La tragedia, como en otros casos, ha unido a la gente, pero no puede soslayarse la responsabilidad de quien debía supervisar las condiciones del inmueble.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí