Cuando no ha transcurrido un mes de haber iniciado formalmente el proceso electoral local para renovar el Congreso local y los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas, los partidos ya revisan los posibles escenarios que enfrentarán en los siguientes meses.

Es un hecho que tomarán en cuenta varios factores para decidir a quiénes les entregarán las candidaturas, para que vayan a competir para recuperar o retener las Alcaldías y las diputaciones locales.

Uno de los aspectos que influirán en la decisión de los partidos es el nivel de aprobación y los negativos que tengan tanto los Alcaldes como los demás actores políticos dentro y fuera de dada instituto político.

Para saber en qué lugar están, las dirigencias van a recurrir tanto a mediciones internas como a una evaluación de la percepción que se tiene públicamente de cada uno de ellos, para balancear la decisión.

El nivel de aprobación que tengan los Presidentes Municipales será importante porque en algunos casos podrán ser propuestos a la reelección encabezando las fórmulas al Congreso local y a la Cámara de Diputados, por eso hay que poner atención a este aspecto.

En el norte, Carmen Lilia Canturosas está más que firme para que Morena la proponga como candidata a la reelección en Nuevo Laredo, mientras que Carlos Peña Ortíz en Reynosa, a pesar del fuego amigo y de las presiones que el cabecismo residual ejerce para tratar de encarcelarlo.

Matamoros es un caso diferente, pues Mario “La Borrega” López no puede repetir en el cargo, pero puede ser cabeza de fórmula como abanderado a una diputación federal, mientras que en Victoria las cosas no parecen del todo fáciles para Eduardo Gattás, quien tiene dentro de Morena una fuerte competencia.

Si al Alcalde capitalino no le siguen saliendo bien las cosas -el desabasto de agua, los servicios públicos deficientes, las grillas internas-, no se descarta que lo manden a competir por una diputación local.

Después están en el sur Chucho Nader, Adrián Oseguera y Armando Martínez, quienes tienen niveles de aprobación ciudadana que superan el 70 por ciento en promedio y que por su desempeño serán determinantes al momento de la definición de los candidatos.

Chucho, quien terminará su segundo período, apuesta por la continuidad en el modelo del gobierno que ha encabezado y con él, el panismo porteño, el sector privado y buena parte de la sociedad, algo que puede lograrse.

En el listado de cartas azules sobresalen el secretario de Servicios Públicos Pepe Schekaibán, el diputado local Edmundo “Mon” Marón y la diputada federal Rosa González Azcárraga.

A Chucho hay quien lo ubica como posible candidato al Senado por la alianza PAN-PRI-PRD, dado su alto nivel de calificación positiva y las preferencias ciudadanas, aunque el Alcalde de Tampico no ha dicho algo al respecto de esa posibilidad.

En Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion también cuenta con una calificación destacada entre los maderenses y aunque ha sido muy reservado, no se le puede descartar como uno de los elementos a los que Morena puede recurrir para garantizar un buen resultado en los comicios del próximo año, aunque ya no podrá repetir en el cargo pero puede liderar el equipo.

Respecto a los aspirantes morenistas, están Abel Oseguera, el diputado federal Erasmo González Robledo el delegado de Bienestar Claudio de Leija y el tesorero Carlo González Portes.

Faltan semanas, quizá un par de meses, para que tanto la alianza PAN-PRD-PRI como Morena definan los nombres de quienes los van a representar, pero indudablemente el trabajo que han realizado los Presidentes Municipales va a ser uno de los factores clave. Si se combinan bien con la congruencia y el sentido común, no debería haber problemas para decidir.

EL FUTURO DE CARLOS FERNÁNDEZ

Resulta por demás interesante ver que en algunas mediciones que se han hecho en la zona, el diputado local Carlos Fernández Altamirano aparece en el primer sitio de las preferencias, cuando se le pregunta a la gente por quién quiere que sea el candidato a la Alcaldía de Madero.

Carlos, quien se ha mantenido activo en el Congreso y en las colonias de Madero dando seguimiento a gestiones y atendiendo peticiones de la gente, aparece en el primer sitio de los aspirantes de la alianza PAN-PRI-PRD, de una encuesta hecha por Arias Consultores en esa localidad.

Fernández Altamirano lidera el listado, en el que también se menciona al exalcalde Jaime Turrubiates y al magistrado Andrés González Galván, quien es el que más crecimiento muestra en el conocimiento de la población. El grupo lo complementan Agustín de la Huerta y la regidora Mayra Ojeda, aunque ella tiene la mira puesta en la nominación al Senado.

Esa medición deja claro que Carlos Fernández podría intentar nuevamente buscar ser el candidato de la alianza a la Presidencia Municipal de Ciudad Madero, siempre y cuando se alineen algunos factores, pero en particular, la combinación de candidaturas a las diputaciones locales y a la federal.

ESCOTILLA

En el PRI estatal, los únicos que se están moviendo para tratar de obtener el respaldo en la presentación de propuestas para el Senado son la secretaria general Mayra Ojeda y el secretario de Operación Política, Luis Enrique Arreola.

Uno de los temas que argumentan con razón es que ahora le corresponde al tricolor presentar al menos una fórmula para competir por el Senado dentro de la alianza PAN-PRI-PRD para los comicios de 2024. El proceso está en marcha pero mientras tanto, ya andan trabajando para tener la oportunidad. Vamos a ver.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí