La escena que vimos hace días en el Congreso de Tamaulipas nos confirmó lo que muchos, dentro y fuera de Movimiento Ciudadano, dicen en corto: Gustavo Cárdenas Gutiérrez ya no puede ser la principal figura de ese partido.

Sobre todo, si MC aspira a ser considerado una opción seria, equilibrada, con posibilidades de dar el salto de partido pequeño a uno grande.

Hace días, en la sesión ordinaria del Congreso, el diputado plurinominal tuvo la mala fortuna de andar en su mal día y de pronto mordió el anzuelo que desde la bancada panista le lanzó Carlos Fernández Altamirano.

Directo, con dureza, Carlos Fernández le pidió a Gustavo que fuera palero de Morena, durante la comparecencia del secretario de Obras Públicas estatal, con motivo de la glosa del primer informe de gobierno de Américo Villarreal Anaya. “Comparsa”, le dijo Carlos a Gustavo.

Y aunque Fernández Altamirano fue incisivo y no dijo una sola palabra altisonante, Gustavo fue hasta su lugar, lo tocó, lo empujó y cuando la impotencia le ganó por no poder irse a los golpes contra el joven diputado, simplemente se dio media vuelta, espetó un insulto y meneando su melena se dirigió a su curul.

La escena es una más de las que hemos visto en el Congreso en la actual Legislatura, desde gritos a caídas, insultos, empujones y hasta un teléfono celular robado por una diputada. El origen del enfrentamiento del jueves entre Carlos Fernández y Gustavo Cárdenas fue cuando el panista calificó la intervención del funcionario estatal y la defensa que hizo de él Gustavo como parte de actos circenses.

Lo que vino después de eso, la disputa verbal entre ambos, confirmó que sí, en la actual Legislatura de Tamaulipas sí se ven actos dignos de un circo pueblerino.

Decía que Gustavo ya no puede ser visto por la gente de Movimiento Ciudadano como su figura más emblemática, pues su trayectoria -primero en el PAN y después en MC-, está plagada de episodios parecidos, llamativos y hasta penosos.

Recuerdo que en su tercera campaña por la gubernatura -fallida, como todas las anteriores-, Cárdenas Gutiérrez andaba por todos los municipios de Tamaulipas regalando escobas y repitiendo como estribillo de canción de las que llaman “buchonas”, una frase que pretendía ser ingeniosa pero que terminó siendo de mal gusto. Hagan de cuenta como la que usó “Truco” en su reciente aventura.

No es que Gustavo sea tonto, para nada. Al contrario. Pero creo que el desgaste acelerado de su imagen pública, las sospechas de haber lucrado en el pasado con sus participaciones como candidato del PAN y de MC, sus coqueteos con Morena y la actitud que ha tomado desde que llegó al Congreso, por enésima ocasión como plurinominal, no le beneficia al partido naranja.

De por sí, con la candidatura del millonario Arturo Díez Gutiérrez Navarro no le fue bien a MC y con los regidores que tiene en algunos Ayuntamientos tampoco recibe ayuda para proyectarse como un partido serio y competitivo, actitudes rijosas como la que nos mostró el exAlcalde de Victoria nos dicen que quizá es momento de jubilarse.

Tal vez tenga larga experiencia política, nadie lo duda, pues finalmente lleva casi 30 años ligado a puestos políticos, casi siempre como plurinominal. Pero si Movimiento Ciudadano aspira a que las nuevas generaciones lo vean como una opción atractiva, seria -insisto en eso-, con potencial para crecer en número de votos y con la percepción de que es un instituto político emergente que puede ser alternativa viable a lo que ofrecen el PAN, el PRI y Morena, tendrían que hacer una acuciosa revisión del costo-beneficio que les representa Gustavo.

No se trata de un asunto personal, para nada. Es, pura y sencillamente, cuestión de sobrevivencia política que debería tener el partido, si es que no quiere ser visto como el satélite -paleros, se les dice también- del partido en el poder en turno.

Gustavo es un tipo que cae bien, habla de frente, directo y sin miedo. Tuvo su época de esplendor, cuando se atrevió a retar al gobierno de Cavazos Lerma siendo Alcalde de la capital. Pero de eso ya pasaron 30 años y las cosas han cambiado bastante.

No, definitivamente ya no puede exponerse a un coraje de gran magnitud a una discusión como la que estuvo a punto de terminar en golpes y mucho menos, a arrastrar así la imagen de MC. A menos claro, que a ese partido le dé igual y se conforme con ser lo que se dice de él.

LA ESTRATEGIA ESTATAL CONTRA EL FENTANILO

La problemática derivada del extendido consumo de fentanilo en México ya ha hecho que autoridades de Tamaulipas implementen acciones tendientes a influir en la población para prevenir la adicción a esa sustancia.

Así es como varias dependencias del gobierno estatal como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la General de Gobierno, la de Seguridad Pública y la Coepris iniciarán este lunes la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones “Si te drogas, te dañas”.

Esta campaña pretende inhibir el consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y nivel medio superior.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí