En grupos que todavía tienen cierta fuerza en el PRI estatal y en Ciudad Victoria particularmente, así como en otros del PAN, están pensando seriamente en promover a la diputada local priísta Alejandra Cárdenas como su propuesta para encabezar la alianza opositora en la capital.

La legisladora reunió hace días en Victoria a representantes del PRI y del PAN, de la sociedad civil y del sector privado en su informe de labores, en donde más que un acto de rendición de cuentas fue una demostración del poder de convocatoria y de la posibilidad de que ella se convierta en la figura que aglutine los intereses partidistas para recuperar la capital.

A favor de Alejandra Cárdenas juegan varios factores: El hecho de ser una mujer y subirse a la ola que es tendencia, de impulsar a representantes del género femenino a posiciones relevantes, no solamente las secundarias a las que han sido relegadas durante años.

También, su pertenencia a una de las familias políticas más conocidas de Victoria y buena parte del estado, pero además, la posibilidad de que su postulación apoyada por el PAN, el PRI y lo que queda del PRD una también a grupos de ciudadanos descontentos y adversarios – de dentro y fuera de Morena– al actual Alcalde Eduardo Gattás.

La suma de todo esto, especialmente lo último, pueden convertir a la diputada priísta en la carta con la que la oposición participe con un alto nivel competitivo y piense seriamente en recuperar el gobierno municipal de Ciudad Victoria.

Al informe de Alejandra acudieron políticos tanto del PRI como del PAN, diputados y Alcaldes, en algo más que un acto de mera cortesía por la invitación que les hizo.

Hace semanas comentaba en este mismo espacio: La alianza tenía dos opciones para tratar de recuperar la Alcaldía de la capital, por un lado el diputado federal Óscar Almaraz Smer y por otro, la legisladora local Alejandra Cárdenas. Hoy es más claro que la tendencia es inclinarse por ella.

¿Podría Alejandra Cárdenas ganarle a Gattás, si es que Morena le permite postularse a la posibilidad de la reelección? Sí, sí podría: En torno a ella se alinearían casi de inmediato todos aquellos que dentro y fuera del partido gobernante en la capital se sienten desplazados, agraviados o desencantados con el desempeño del Alcalde victorense.

LA MEGA JORNADA DE “MON” EN INFONAVIT

El sector Infonavit es uno de los más extensos de Tampico, pues confluyen varias colonias que electoralmente son un punto muy atractivo lo mismo para autoridades locales y estatales que para actores políticos de la más diversa índole.

Ahí fue en donde hace días el diputado Edmundo “Mon” Marón encabezó una mega jornada asistencial como las que tiene más de 4 años realizando, en las que ofrece servicios gratuitos, venta de alimentos básicos a bajo costo y atiende peticiones o adelanta gestiones de los ciudadanos que se le acercan.

Esta jornada de atención del diputado panista en el sector Infonavit tuvo una notable asistencia de personas que habitan en las colonias ubicadas en esa zona de la ciudad, con quienes estrechó la relación que ya mantiene desde hace tiempo.

Casi desde que se inició su primera gestión como legislador, “Mon” estableció el programa de atención cercana con la gente a través del funcionamiento de una oficina móvil llamada “Movi Mon”, en donde se reciben y canalizan las solicitudes de apoyo ante diversas instancias públicas.

El equipo de “Mon” estimó que más de 600 personas acudieron a esa actividad de hace días en el sector Infonavit y consideró que esto lo acerca más a la gente y le ayuda en su objetivo de mantenerse presente en el territorio, como se había comprometido desde el inicio de su primer período como diputado.

Uno de los aspectos que más destaca “Mon” en sus encuentros con la gente es que además de informarles sobre su trabajo legislativo, del que pronto rendirá un informe de manera formal, enfatiza en el ejemplo en el que se ha convertido Tampico en el ámbito nacional por el desempeño del gobierno municipal que encabeza Chucho Nader, algo que debe tener continuidad para seguir dando buenos resultados a la gente.

Como decía, el sector Infonavit en donde se concentra una enorme cantidad de familias -y votantes potenciales-, es uno de los que más atención reciben de autoridades y políticos, porque cuando se requiere medir la fortaleza de alguno de ellos, conocer la opinión de sus habitantes es fundamental.

ESCOTILLA

Además de enfocarse en los trabajos para rehabilitar la infraestructura hidráulica en Tampico y Ciudad Madero, la Comapa Sur está atendiendo otros temas relacionados con la gestión que hacen diputados y autoridades estatales, para obtener recursos necesarios para poner en marcha proyectos que garanticen la viabilidad del suministro del líquido en el largo plazo.

El gerente general Francisco González Casanova ha participado en encuentros con el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Garza, para darle seguimiento a este tipo de temas que son vitales para el funcionamiento óptimo del organismo operador de las redes de agua y drenaje en la zona sur del estado.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí