La carrera política por los puestos de elección popular que se van a disputar en la primera semana de junio, no van a ser de velocidad, sino de resistencia.
Por estos días, los partidos tendrán que terminar el proceso de selección de quienes serán sus candidatos, aunque deberán sortear los conflictos derivados de esas mismas decisiones.
Al menos hasta ahora, las cosas no parecen ir del todo bien para el PAN y Morena, que han anticipado las posibles designaciones de algunos aspirantes, pero cuyas identidades sorprendieron porque no estaban considerados en las listas originales.
Quizá los conflictos más serios se tendrán en el PAN, en donde algunas precandidaturas no han dejado del todo contentos a militantes y hasta ciudadanos que veían con simpatía la posibilidad de apoyar ese proyecto.
Sin embargo, justo por eso es que importa el hecho de que integrantes de las fórmulas que se han delineado, cuenten con perfiles ideales para reforzar posibilidades de triunfo.
En ese contexto se entiende la inclusión de Carlos Fernández Altamirano, director del Instituto del Deporte (INDE) Tamaulipas, quien vendrá a darle oxígeno a la política en Ciudad Madero y representa una gran fortaleza a la fórmula que se hará con Jaime Turrubiates y Joaquín Hernández Correa.
Se dice esto porque principalmente es un político de nueva generación, se ha desempeñado con integridad y honestidad y es un hombre limpio en su trayectoria pública.
A pesar de que Carlos, como funcionario estatal tiene su oficina en Victoria, supo tener presencia en el sur y ha realizado importantes eventos deportivos, como el Maratón Tam, los Miramar Games, y eso se lo reconoce toda la gente, no solo los deportistas.
Puede decirse con seguridad que son muestras del trabajo que ha realizado Carlos, así comon del potencial que tiene para conducir proyectos y responsabilidades en el futuro.
En este caso, como virtual precandidato a una diputación local Carlos Fernández aportará la resistencia que requiere la fórmula, más que la velocidad o los recursos económicos que indudablemente se van a necesitar y tendrán que aplicarse para poder estar en condiciones de competitividad ante los aspirantes de Morena, quienes son, por cierto, los adversarios más fuertes y a los que tendrán que vencer en las urnas.
De quienes tengan más resistencia, solidez en sus propuestas y potencial de crecimiento electoral, va a depender en buena parte el resultado que obtengan los comicios de junio próximo
LOS OTROS ASPIRANTES
Ahora que se ha difundido profusamente una lista en la que aparecen como precandidatos del PAN a Alcaldías y diputaciones y otra de Morena en la que todavía existen huecos por llenar, es preciso voltear a ver a otros partidos, entre ellos son los nuevos, para ir conociendo los nombres de algunas personas que ya se perfilan como posibles aspirantes.
Saúl Rivera Caballero, ex funcionario estatal en el área de Protección Civil, Javier Ávila Reyes y Fidencio Izaguirre han estado en pláticas con representantes de partidos como Morena, Movimiento Ciudadano, PT, Fuerza Social por México y Redes Sociales Progresistas, para ver la posibilidad de que los abanderen y contiendan por las Presidencias Municipales, así como diputaciones locales y federales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí