Después de varios años de relación tensa que inclusive dio pie a una ruptura temporal que pretendió restar fuerza a la unión de mandatarios estatales, Tamaulipas volvió a tener peso y presencia en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), organización creada hace veinte años como instrumento de coordinación de los esfuerzos institucionales de las provincias, para establecer una mejor relación con la Federación.

La Conago tuvo ayer su reunión ordinaria en Querétaro, capital del mismo estado, en donde Américo Villarreal participó por primera ocasión con su investidura como gobernador. El trato que le dispensaron sus homólogos fue una muestra de la manera en que se ve a Tamaulipas en esta nueva etapa de su vida política.

El gobernador tamaulipeco fue uno de los invitados al acto al que acudió el Presidente López Obrador para acompañar a los mandatarios, en el marco de su encuentro ordinario pero también para celebrar el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Política del país. Otro de los asistentes de primer nivel fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

La Conago, como les decía, se fundó hace 20 años y durante este lapso ha realizado 63 reuniones en diversas partes del país. Su presidencia ha sido rotatoria y en esta ocasión corresponderá a Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, encabezar el órgano y la siguiente reunión será justamente en ese estado el 21 de marzo, para definir algunos puntos en la agenda de trabajo de los mandatarios.

Para Tamaulipas, participar en estas reuniones de la Conago representa una oportunidad valiosa por cuanto hace al reconocimiento de la importancia que tiene la entidad en el ámbito nacional, habida cuenta de la distinción que en reiteradas ocasiones le ha hecho el Presidente López Obrador a Américo y a los habitantes de la entidad.

En este sentido es que Villarreal decidió aprovechar la plataforma de proyección y mostrar la disposición plena para que Tamaulipas vuelva a ser un actor destacado en el concierto nacional, en la discusión de temas que son relevantes para la búsqueda del desarrollo con base en los lineamientos que dan sustento a la Cuatroté.

¿Por qué es importante la presencia de Américo y de Tamaulipas en las actividades de la Conago, como la de ayer? Sencillamente porque en el sexenio anterior la entidad fue una de las promotoras de una escisión en las filas de la Conferencia Nacional de Gobernadores al alentar la creación de la Alianza Federalista, la unión de casi una docena de mandatarios que lideró en su momento Francisco, el ahora ex gobernador. La Alianza fungió como ariete de un enfrentamiento personal y político que terminó mal para Francisco y en medio quedó el estado.

Después vino el desafuero y toda la historia conocida, que terminó por sepultar a la Alianza, pero el daño ya estaba hecho, pues en la Conago se veía con desconfianza al gobierno estatal y de paso, se marginó a la entidad de decisiones y acciones colectivas.

Ahora, con una mayoría de gobernadores afines a la Cuatroté y otros aliados, se ha entendido que el papel de cada gobernador es valioso y tomando en cuenta las deferencias que ha tenido en menos de cuatro meses Andrés Manuel, la importancia de Tamaulipas en el contexto nacional adquiere mayor valor.

Eso lo ha entendido Américo, quien tiene claro que hay que alinear los objetivos de la naciente administración estatal con los de la Federación y por lo mismo, apenas días después de su triunfo en junio pasado se decidió a restablecer las relaciones rotas o dañadas en el anterior gobierno con la Cuatroté.

El establecimiento de alianzas y la ratificación de lealtades están dando resultados y lo estamos viendo con los recursos y proyectos aprobados para este y el siguiente año por el gobierno federal.

Por cierto, Villarreal recibió nuevamente el respaldo de Andrés Manuel durante el encuentro de la Conago, pues al saludarle personalmente le reiteró lo dicho apenas el viernes en Ciudad Victoria: A Tamaulipas le irá muy bien y la Federación le apoyará para trabajar juntos y hacer que se consolide la llegada de la Cuatroté al estado.

Por cierto, Américo fue designado por los gobernadores como presidente de la Comisión de Desarrollo Integral de la Zona Norte, además vicepresidente de las Comisiones de Salud, Puertos y Litorales y del Campo.

Esto implica que durante la próxima reunión de gobernadores que se realizará en Oaxaca en marzo, el mandatario tamaulipeco deberá llevar ya una serie de propuestas para que los estados y la Federación trabajen conjuntamente para conseguir los objetivos planteados en esos rubros.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí