La carrera por la Presidencia Municipal de Tampico parece ir perfilada para ser disputada de manera destacada por las mujeres.
Quienes usualmente están muy bien enterados de la forma en que se mueven los hilos de la política porteña, aseguran que la contienda del 6 de junio dará la oportunidad de que algunas mujeres que se han desempeñado en el sector público desde hace tiempo, puedan jugar un papel relevante.
Independientemente del partido al que pertenezcan las posibles candidatas, se da por hecho que habrá propuestas interesantes que van a presentar para tratar de obtener un buen resultado y con ello, recuperar para las fuerzas políticas que representarán, la Alcaldía más importante del sur de Tamaulipas.
Por un lado, se afirma en algunos sectores que la ex diputada local y federal Mercedes del Carmen Guillén Vicente será la candidata del PRI a la Alcaldía porteña, mientras que por Morena, la ex diputada local y actual legisladora federal del PES, Olga Sosa Ruiz será quien trate de recuperar para el partido del Presidente esta posición clave en el escenario político del estado.
Ambas tienen varias cosas en común, como el hecho de haber pertenecido a un mismo partido: el PRI.
Otro elemento que hace coincidir sus caminos es que han colaborado para gobiernos estatales, caracterizados cada uno por hechos y situaciones que han dejado huella en Tamaulipas y no precisamente siempre para bien.
Tomás Yarrington, Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre Cantú son los ex gobernadores con quienes Guillén Vicente y Sosa Ruiz trabajaron en áreas como la Secretaria General de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia y, aunque institucionalmente pertenecían a un poder diferente, fueron parte de las Legislaturas que aprobaron sus cuentas públicas y avalaron prácticamente todas sus acciones desde el Congreso del Estado.
De Mercedes del Carmen se puede decir que tiene vasta experiencia política con base en los cargos que ha ocupado a nivel local y federal, siendo el más reciente y actual el de Senadora suplente por el principio de representación proporcional, es decir plurinominal.
Mercedes fue procuradora General de Justicia y Secretaria General de gobierno en las administraciones de Yarrington y Eugenio, además de líder del Congreso.
Olga fue diputada local y ocupó cargos en el aparato estatal, en la UAT y en El Gobierno municipal que encabezó Oscar Pérez Inguanzo.
La posible confrontación de ambas diputadas dará pie, sin duda, a una discusión sobre las diferencias entre los proyectos del PRI y de la autollamada 4T, por la concepción que tienen los dos bandos sobre temas que son fundamentales en la vida social, política y económica del país.
Trasladar esa sana discusión y confrontación de propuestas e ideas al ámbito municipal, le va a dar mayor interés a la contienda pues hasta ahora, en todas las mediciones que se han hecho y en todos los escenarios posibles, tanto Morena cómo el PRI tendrán que realizar un esfuerzo extraordinario para convencer a los ciudadanos de que voten por alguna de ellas.
Si se confirma que las dos van a ser candidatas de sus respectivos partidos, el asuntos va a poner intenso pues las dos se dirigirán a un mismo mercado electoral caracterizado por el origen partidista común.
