En la antesala del proceso electoral más importante en los últimos 50 años, cuando se discute la conveniencia o no de darle continuidad a la Cuartoté y la víspera de la conmemoración de los 70 años de haberse otorgado el voto a las mujeres, Tamaulipas se perfila para ser uno de los estados en donde este género tenga cada vez mayor relevancia.
Ayer, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que una parte esencial de las políticas que guían a su administración, es el fortalecimiento de las acciones que garantizan la inclusión de las mujeres, que las empoderen y lasa protejan de todo tipo de violencia.
Américo aprovechó la ceremonia de honores a la bandera efectuada en el patio central del Palacio de Gobierno, para recordar que su administración es la primera en la historia de Tamaulipas que integró un gabinete de manera equitativa, con la mitad de las posiciones de primer nivel en manos de mujeres.
Esta inclusión que va más allá del discurso, el gobierno de la Cuatroté en el estado ha puesto en marcha políticas públicas enfocadas a darle más espacios y responsabilidades a las mujeres, quienes en el acto de ayer por la mañana fueron las principales protagonistas.
El mandatario aprovechó la oportunidad para agradecer a la sociedad civil y a instituciones federales el apoyo que brindaron a las víctimas y lesionado por el derrumbe de una losa en la iglesia de la Santa Cruz de Ciudad Madero, el domingo pasado.
Villarreal destacó que el personal voluntario y de las instituciones de auxilio y rescate como Protección Civil, Cruz Roja, Ejército Mexicano, Marina Armada de México y de la Guardia Estatal actuó con rapidez y buena coordinación para atender la situación.
LA COORDINACIÓN DEL DIF ESTATAL Y EL DE TAMPICO
Un evento efectuado el fin de semana en Tampico, al que asistieron más de 2 mil personas, dio cuenta de la eficaz coordinación que existe entre el Sistema DIF Estatal que preside la doctora María de Villarreal y el organismo local que encabeza Aída Feres de Nader.
Las acciones se encuadran en el programa de brigadas denominado “Transformando Familias” que aplica la institución asistencial tamaulipeca para entregar apoyos a las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad, como sucedió el fin de semana.
El acto en el que se distribuyeron más de 8 mil apoyos se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo conocida como “La Borreguera” y participaron, además del DIF de Tampico, dependencias como Liconsa, Coepris, Itavu, Fondo Tamaulipas, Injuve y el Servicio Nacional de Empleo, que complementaron con sus servicios el beneficio que recibieron las familias asistentes, además del reparto de apoyos.
La coordinación del DIF Tampico con el estatal se notó en la afluencia de personas que viven en el mencionado sector, uno de los que tienen mayor cantidad de habitantes y en donde las condiciones de vida exigen la atención de las autoridades para ayudarles a elevar sus estándares.
SURGE OTRO ASPIRANTE EN MADERO
El exregidor y exdirigente del sector popular del PRI en Ciudad Madero, Jesús Ernesto Gutiérrez, se acaba de declarar abiertamente como aspirante a la candidatura de ese partido a la Alcaldía.
Gutiérrez, muy conocido en numerosas colonias maderenses desde hace años por haber integrado un grupo de apoyo popular a candidatos priístas, ha dicho que se siente con la capacidad suficiente para asumir esa tarea, que implica reorganizar al partido y prepararlo para dar la pelea a Morena en la contienda del próximo año.
El ex regidor sabe que es buen momento para comenzar a recorrer nuevamente las colonias en búsqueda del apoyo de los ciudadanos a los que atendió cuando fue parte del Cabildo, así como dirigente de una de las agrupaciones priístas en el municipio.
Con él, la lista de aspirantes del tricolor aumenta y será parte del grupo que el partido tendrá que revisar para presentarlo a la alianza y negociar si propone a uno o varios aspirantes.
ESCOTILLA
Hay indicios que confirman el hecho de que varios de quienes forman parte del gabinete del gobernador Américo Villarreal Anaya no necesariamente serán candidatos o candidatas a la senaduría, diputaciones federales y locales o Presidencias Municipales.
No es el mismo caso de los funcionarios de segundo y tercer nivel o delegados, muchos de los cuales aspiran y sí tienen posibilidades de ser postulados.
Pero de los y las funcionarios de primer nivel -secretarios y secretarias-, están limitados por el acuerdo tácito de que no serán abanderados en el proceso electoral del siguiente año, por lo menos.
Hay un compromiso que todos hicieron con el gobernador al aceptar los cargos que tienen y se sabe que el mandatario es de quienes hacen respetar los acuerdos.
abarloventotam@gmail.com
