En el más reciente ranking de Consulta Mitofsky correspondiente a abril de 2025, la alcaldesa de Tampico, ha dado un salto significativo del puesto 25 al 15, consolidando una aprobación ciudadana del 53.2%.

Este avance es el resultado de una gestión enfocada en la eficiencia operativa, la seguridad y una visión de desarrollo regional con impacto nacional, elementos que caracterizan a la administración porteña y que poco a poco empiezan a notarse.

Desde que asumió la presidencia de Tampico, Mónica ha enfocado sus esfuerzos en recuperar espacios públicos, promover el turismo y modernizar la infraestructura urbana.

Su visión de ciudad ha sido incluyente, generando programas sociales efectivos que replican la misma política del gobierno estatal en la parte asistencial y en lo referente a la atención de las principales demandas ciudadanas.

A ello se suma una estrategia de seguridad preventiva que ha generado confianza entre los ciudadanos y visitantes, apuntalando a Tampico como una de las ciudades más seguras del norte del país.

Uno de los factores clave de su ascenso en el ranking ha sido su capacidad para tejer alianzas estratégicas con municipios de otros estados costeros como Veracruz y Yucatán, con quienes ha compartido modelos exitosos de promoción turística, conectividad marítima y desarrollo económico.

Esta visión regionalista ha posicionado a Tampico como un eje clave de inversión y logística en el Golfo de México y Mónica como una de las más destacadas presidentas municipales del país, de acuerdo con la medición de Consulta Mitofsky.

Además, Mónica ha contado con un respaldo sólido por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas, lo cual ha facilitado la canalización de recursos estatales para obra pública, movilidad y programas de emprendimiento local.

Esta sintonía institucional ha permitido que su administración avance con rapidez en proyectos estructurales y mantenga altos niveles de aprobación ciudadana, como lo demuestra la medición mencionada.

En un entorno donde la mayoría de los alcaldes enfrentan desgaste político o estancamiento en su aprobación, el ascenso de Villarreal destaca como caso de interés, por una gestión efectiva, alianzas inteligentes y una narrativa de cercanía ciudadana que la posicionan como una figura a seguir no solo en Tamaulipas, sino en el panorama político nacional.

La tendencia ascendente de Mónica en la calificación de su desempeño ha sido sostenida, pues en febrero destacó por su alto nivel de aprobación ciudadana, situándose en la segunda posición entre los 43 presidentes municipales de Tamaulipas.

De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Arias Consultores, Villarreal Anaya obtuvo un 52.6 por ciento de valoración favorable a su trabajo al frente del Ayuntamiento de Tampico el mes pasado.

Cuatro puntos porcentuales arriba, en primera posición, se colocó Armando Martínez Manríquez, de Altamira. En el tercer sitio apareció Carmen Lilia Canturosas Villarreal, presidenta municipal de Nuevo Laredo con 39% de aprobación en ese mes.

En orden descendente, del cuarto al séptimo lugar están Carlos Peña Ortiz de Reynosa con 29.8 por ciento de aprobación; Eduardo Gattás de Ciudad Victoria con 27.8; Erasmo González, de Ciudad Madero con 21.7 y Alberto Granados, de Matamoros, con 16.7 por ciento.

La presidenta municipal de Tampico resultó con ese nivel de valoración en el universo de evaluación de 100 Alcaldes del país que cada mes realiza Arias Consultores, a través de encuestas mediante la red social Facebook.

En esa ocasión fueron 23 mil 468 encuestas aplicadas entre los 32 estados del país, del 27 de febrero al 4 de marzo de este año.

Durante el quinto mes de su administración, Mónica Villarreal Anaya obtuvo esa calificación general del desempeño al frente del gobierno local, destacando que el 55.1% de los encuestados le otorgan credibilidad a su actuación como alcaldesa.

En comparación con febrero, durante abril la calificación de la alcaldesa de Tampico subió 10 puntos porcentuales entre diferentes encuestas que se han realizado cada mes.

La lectura general de este ejercicio indica que la evaluación ciudadana del desempeño de Villarreal Anaya es muy positiva y aunque está en la posición 15 a nivel nacional, es una tendencia que va en aumento.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí