Américo Villarreal Anaya tiene un clarísimo interés en hacer cosas buenas por la capital del estado, que tan malos Presidentes Municipales ha tenido en varias décadas. En este sentido, los victorenses pueden afirmar que están prácticamente sin alcalde, pero tienen mucho gobernador.

Un ejemplo de ello es el Programa Estatal de Bacheo 2025 que puso en marcha en Ciudad Victoria, durante una intensa gira de trabajo. Ahí, Américo hizo lo que en teoría debería realizar el alcalde, Eduardo Gattás Báez: Escuchar a la gente, atender peticiones, instruir a sus colaboradores para resolver problemas y en especial, escuchar a la gente, algo que para la Cuatroté es fundamental.

Al margen de entender que esa labor tendría que hacerla el Presidente Municipal, al confirmarse que Gattás es una figura política que resta en vez de sumar, que complica la relación de la Cuatroté con los ciudadanos, antes que fortalecerla; que constituye un lastre y por ende, un estorbo en lugar de un aliado que consolide al proyecto estatal, es comprensible que las acciones del referido programa haya tenido tanto énfasis en la capital.

Lo que destaca es que Américo se sintió en su elemento, en el trato con la gente y en el diálogo con los habitantes de las colonias, que con justicia reclamaron que el alcalde capitalino está alejado y desinteresado en lo que pasa en su ciudad.

El plan de mantenimiento de vialidades que puso en marcha el gobernador es respaldado por Petróleos Mexicanos (Pemex), que se comprometió a donar más de 2 mil metros cúbicos de carpeta asfáltica, contribución obtenida por las gestiones de Américo ante la dirección general de la empresa pública.

El primer punto en donde comenzaron estas acciones fue el fraccionamiento “Lomas de Calamaco” de la capital, en donde Villarreal Anaya y funcionarios de Pemex constataron el avance de los trabajos de rehabilitación de calles, que ya lleva un avance del 23 por ciento con 6 mil 600 metros cuadrados aplicados de carpeta asfáltica.

Este tipo de acciones contempladas en el programa estatal de bacheo se van a realizar en otros municipios de la entidad, como parte de los esfuerzos que la administración de Villarreal Anaya impulsa para mejorar las condiciones de vida de la gente.

Entre quienes atestiguaron la visita del gobernador fue notorio ver que generó una buena impresión el hecho de que acudiera a colonias en donde antes no se tenía la presencia de autoridades, pese a que son sectores en las que abundan las necesidades de la población.

Una muestra de la buena recepción que le dieron los habitantes de ese fraccionamiento fue la cordialidad con la que convivieron con Américo y la confianza con la que le dijeron que la colonia, como tantas otras en Victoria, tenían años esperando que las autoridades los atendieran, como sucedió esta semana.

El ambiente fue tan agradable, que Villarreal Anaya decidió prolongar su recorrido por otras zonas cercanas, constatando que los trabajos que se realizan a cargo del gobierno estatal dan los resultados estimados.

Uno de esos puntos fue la supervisión de las labores que se ejecutan en el sitio en donde estará la Ciudad Judicial, así como la prolongación del bulevar “José López Portillo”, en donde los trabajos reportan un 60 por ciento de avance,

En Ciudad Victoria, en donde el gobierno estatal lleva a cabo obras de infraestructura urbana y mejoramiento de vialidades, se han invertido 2 mil 198 millones de pesos desde que comenzó la actual administración estatal y hasta enero pasado.

Como lo dijo Américo en su encuentro: Con hechos concretos, con acciones claras más que con palabras, se demuestra la importancia de los victorenses para el gobierno estatal.

Por lo demás, entre los habitantes de la capital es claro que al alcalde Eduardo Gattás le quedó grande el cargo y muy lejos la intención de hacer un buen papel al frente del gobierno de Ciudad Victoria.

ESCOTILLA

No, no se han apagado las voces de indignación por la protección que le dieron las y los diputados de Morena, el PRI y el Verde a Cuauhtémoc Blanco, legislador morenista y exgobernador de Morelos, quien es acusado por su hermanastra por presunto abuso sexual en grado de tentativa.

Un político de otro partido habría sido desaforado de inmediato y colectivos feministas estarían ya exigiendo congruencia a las bancadas de diputados que dicen defender a víctimas, especialmente a mujeres. Nada de eso ha ocurrido.

En lugar de eso ha habido un silencio cómplice: A Cuauhtémoc -presunto violentador sexual-, lo mantuvieron con fuero sus compañeras y compañeros que lo defendieron como si se tratara de un asunto de dogma político, no de justicia.

Como decía ayer: Las y los diputados de Morena y el Verde de Tamaulipas, se sumaron a la protección a Cuauhtémoc, impidiendo con su voto que se iniciara el proceso de desafuero para que enfrente las acusaciones como cualquier otro ciudadano. Ahí queda para el registro.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí