A días de que comience la Semana Santa, las autoridades estatales y del Municipio de Ciudad Madero, así como los empresarios del sector hotelero y de servicios han establecido una coordinación tripartita que se enfoca en el turismo, como una palanca para lograr una recuperación económica acelerada para el segundo trimestre del año.

Después de los efectos negativos que tuvo la pandemia en la economía, la esperanza de reactivación está puesta en el movimiento económico que se derivará de la visita de decenas de miles de personas de diversas partes del país e inclusive del extranjero a la zona sur de Tamaulipas.

Playa Miramar, se sabe bien, es el principal destino turístico de la entidad y es en este momento la principal apuesta de las autoridades para hacer nuevamente de esta actividad una de las más dinámicas en cuanto a conservación y generación de empleos temporales y permanentes, además de obtener una derrama económica importante durante estos días.

Justo esta semana, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez encabezó una reunión para ver el plan operativo que se aplicará en Semana Santa en la zona sur, incluyendo desde Playa Miramar a Tampico y Altamira.

Este esfuerzo involucrará el trabajo de personal que pertenece a por lo menos diez dependencias estatales, así como de los Ayuntamientos de la región, además de instituciones de seguridad federales y estatales. La idea es coordinarse para que los miles de visitantes que se esperan desde finales de marzo hasta la primera quincena de abril, encuentren condiciones adecuadas para divertirse y disfrutar de los atractivos que existen en la zona.

Se espera que el 30 de marzo, el secretario de Turismo federa, Miguel Torruco Márquez encabece junto con el gobernador Américo Villarreal Anaya el operativo nacional de atención a vacacionistas durante Semana Santa, con la presencia de los 32 titulares de turismo en el país.

Se tratará de un evento que pondrá los ojos públicos en Tamaulipas y en Playa Miramar en especial, como un ejemplo de lo que puede hacerse en materia de planeación para atender a los miles de visitantes que se esperan no solo en esta temporada, sino en cada oportunidad de llegar al estado a conocer todos sus atractivos.

De acuerdo con las estimaciones oficiales, en Semana Santa se espera que casi 2 millones y medio de personas visiten las diferentes regiones de la entidad, en donde la oferta turística es variada y se complementa muy bien con lo que existe en cada una de ellas. Según las mismas previsiones, la derrama económica que dejarán esos 2 millones y medio de turistas será de poco más de 2 mil millones de pesos durante las dos semanas de asueto.

EL ACTIVISMO DE LOS ASPIRANTES

En la zona sur, está aumentando el activismo de algunos de los personajes de Morena, el PAN y de la sociedad civil que son mencionados como posibles aspirantes a algunos de los cargos que se disputarán el próximo año.

En Altamira, Marcelo Abundis, el coordinador regional de la Secretaría de Bienestar ha incrementad su presencia pública y mantiene cercanía con comités de esa dependencia en el municipio.

Aunque es muy reciente su irrupción en el escenario político a partir de su empleo como servidor público, a Abundis hay quien le ve posibilidades de figurar más en 2024, a partir de la cercana relación que tiene con los impulsores de la agrupación Avanzada Tamaulipeca.

En Ciudad Madero, el diputado federal Erasmo González Robledo parece ir sin competencia seria en búsqueda de la nominación a la Alcaldía por parte de Morena, mientras no terminan de decidirse algunos como el tesorero municipal Carlos Alberto González, el director de Desarrollo Económico, Marco Cortés y el regidor Azael Portillo Alejo, quienes también tienen aspiraciones. Claudio de Leija, titular de Bienestar en el municipio, quiere, pero sigue buscando alianzas.

Y en Tampico, aunque una encuesta temprana da como más conocido al diputado Edmundo “Mon” Marón por el PAN, el sector empresarial empuja fuerte por el exdirigente del CIEST, Íñigo Fernández Bárcena, quien parece ser la carta fuerte de las influyentes comunidades española y libanesa, además de otros destacados grupos de poder económico y social.

Discretamente y con prudencia, Íñigo se mueve de manera bastante cauta, haciendo ver señales que pocos entienden, pero que dicen mucho. Sin protagonismo, el exAlcalde sustituto de Tampico ha crecido mucho.

También emergió hace tiempo la figura de Pepe Schekaibán, el secretario de Servicios Públicos y artífice de las campañas de limpieza, alumbrado y mantenimiento en orden de la infraestructura urbana que le han dado reconocimiento a Tampico como una ciudad limpia, segura y con servicios eficientes en el país.

Pepe Schekaibán tiene larga trayectoria y sólida experiencia en el servicio público, aunque siempre con discreción, alejado del protagonismo.

abarloventotam@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí